El Centro Cívico de Meruelo acogió el pasado fin de semana una jornada sobre “cohousing” que contó con la ponencia de la arquitecta sueca Kerstin Kämekull y a la que asistieron casi 300 personas.
El Centro Cívico de Meruelo acogió el pasado fin de semana una jornada sobre “cohousing” que contó con la ponencia de la arquitecta sueca Kerstin Kämekull y a la que asistieron casi 300 personas.
Kerstin Kämekull es una persona de mucho prestigio y experiencia en Europa en este campo, muy vinculada con el movimiento senior “cohousing” coopeativo en Suecia, país puntero en este tema, que ha promovido, publicado y diseñado instalaciones de este tipo, siendo ella misma socia y miembro activo del proyecto denominado Färdknäppen situado en Estocolmo.
La jornada se desarrolló en inglés con traducción simultánea individual para todos los asistentes a través de unos auriculares inalámbricos y sirvió para acercar el movimiento “cohousing” en Suecia a los presentes. Entre los temas que abordó la ponente estuvieron presentes: la corta historia de este modelo de convivencia en Suecia, el “cohousing” para la segunda parte de la vida con el proyecto “Färdknäppen” como ejemplo, el proceso de planificación y lo que han aprendido de ese modo de vida y como es el día a día. Además también trató sobre como tomar las decisiones en ese ese modelo y qué ocurre cuando uno de los pisos de la cooperativa está vacío.
Sin duda, fue una gran oportunidad para conocer de primera mano las experiencias en la creación, diseño, desarrollo y vida cotidiana en un complejo senior “cohousing”, a través de una persona que lo ha vivido todo desde el principio.
Al finalizar el acto, todos los asistentes, la mayoría de ellos socios de la Cooperativa Brisas del Cantábrico compartieron una comida en el salón de usos múltiples situada en los bajos de la Casa Consistorial.