Visita de la consejera al CAD San Miguel acompañada por representantes municipales

VISITA DE LA CONSEJERA AL CAD SAN MIGUEL ACOMPAÑADA POR REPRESENTANTES MUNICIPALES

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Meruelo, Marta Ruiz, y el concejal, Feliciano Acebo, estuvieron acompañando esta semana a la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, en la visita que esta realizó a los 16 mayores que han retornado esta semana al Centro de Atención a la Dependencia San Miguel después de tres meses en los que la residencia fue habilitada como “centro Covid” donde ancianos positivos pasaron la cuarentena.
Durante la visita, en la que también estuvieron acompañados por el gerente del grupo propietario del CAD San Miguel, Rubén Otero, la consejera señaló a los residentes y trabajadores del centro como ejemplo de solidaridad y generosidad durante la pandemia del Covid-19, algo en lo que coincidieron también los responsables municipales.
Según informa el propio Gobierno de Cantabria, el Ejecutivo Regional y la empresa Grupo de Calidad en Dependencia alcanzaron un acuerdo en marzo para que la residencia de Meruelo quedara habilitada como centro donde pasaran la cuarentena personas dependientes de otros centros residenciales que hubieran dado positivo en las pruebas de COVID-19 y que no necesitaran hospitalización.
El día 24 de marzo se trasladó (con la ayuda de la empresa Anfersa) a 23 residentes desde el CAD San Miguel a 3 residencias del grupo situadas en Mataporquera, Puente Arce y Soto de la Marina.
Durante estos más de 3 meses, 2 residentes han fallecido (no COVID), 3 personas han solicitado traslado a otras residencias, 1 persona que tenía plaza privada ha pasado a concertada adjudicándosele plaza en otra residencia y 1 persona que se encontraba hospitalizada en el momento del traslado, optó por irse a casa y renunció a la plaza. Finalmente 16 han sido los residentes que han regresado al CAD de San Miguel.
Por lo que respecta a los enfermos covid-19, los traslados se iniciaron a partir del 4 de abril y sumaron un total de 39 procedentes de 11 residencias. Con ellos se facilitó la redistribución de los espacios en el resto de centros, “reforzando las medidas de aislamiento de mayores con diagnóstico confirmado positivo, del resto de residentes”.
Aquí recibieron “la mejor atención posible”, atendidos por una plantilla de 23 personas: 16 gerocultoras, 3 personas de limpieza, 2 de cocina, 1 de mantenimiento y 1 en dirección. Con excepción de una gerocultora que empezó y renunció a los 6 días (sustituida el mismo día de su renuncia), el equipo se ha mantenido ‘al pie del cañón’ durante los 3 meses que ha funcionado como ‘centro covid’. Ninguno de los trabajadores ha enfermado.
Los 39 residentes desplazados han ido regresando a sus centros de origen una vez que han recibido el alta, salvo 5 que no pudieron superar la enfermedad y fallecieron en el hospital de Laredo.
El tiempo medio de estancia de los residentes en el CAD San Miguel ha sido de 18 días (la estancia más larga fue de 31 días). El 40% de los residentes hubo de ser derivado al hospital en algún momento.